jueves, 27 de abril de 2023

ETIMOLOGÍA VEGETACIÓN

 Profesorado:

Ángel Jacinto Traver Vera




Alumnado: 

1º Bachillerato, Latín

Libia García Trejo

Carlos Javier Morcillo Rubiales

Irene Sánchez Pulido

                


Fecha y duración :

2º trimestre  

50 horas                                              





Pulsa en la imagen para ver más


Actividad:

Trabajo de investigación desarrollado a lo largo de un trimestre en el que los alumnos han elaborado una lista con los vegetales mas abundantes en los márgenes del río Guadiana a su paso por nuestra ciudad. Posteriormente han indagado acerca de sus nombres científicos y de su significado.

Por último lo han montado todo en la presentación que os dejamos arriba.


 




martes, 25 de abril de 2023

GEOCACHING GUADIANA


 

Profesorado:

Miren Edurne Sánchez Alba

Alumnado: 

1º y 2º del CF de Grado Medio de Servicios de restauración
1º y 2º del CF de Grado Medio de Cocina y gastronomía    
            


Fecha y duración :

24/02/2023 (2 salidas con los grupos de 2º curso)
29/03/2023 (2 salidas con los grupos de 1º curso)

20 horas                                                

Pulsa en la imagen para ver más


Objetivos:

* A nivel individual:
• Trabajar las TIC a través de la aplicación móvil y web Geocaching. una aplicación internacional basada en un juego de geolocalización e intercambio de mensajes y objetos (de poco valor económico). Geocaching tiene versión gratuita y hay geocaches en todo el mundo.
• Sensibilización y respeto al cuidado del medio ambiente en general y al río Guadiana en
especial.

* A nivel grupal:
• Poner en práctica las habilidades de planificación y trabajo en equipo dentro de cada uno de los grupos participantes.
* A nivel intergrupal:
• Interrelación y cooperación entre el alumnado de primero y segundo de los ciclos
formativos de Cocina y gastronomía y Servicios de restauración, teniendo en cuenta que en
un futuro serán profesionales que trabajarán en distintos departamentos pero con necesaria colaboración.

* A nivel local-internacional:
• Incorporar geocaches en el río Guadiana, para disfrute de quien quiera buscarlas ya sea de
nuestro centro educativo, de Badajoz o de fuera.

 


Actividad:

1ª Parte: Explicación de la actividad a los cuatro grupos de estudiantes.
Explicación de objetivos y cómo y cuándo la vamos a llevar a cabo.
 

2ª Parte: Esconder geocachers
El alumnado de los grupos de los segundos cursos han escondido los geocachers, subir la
geolocalización a la app y poner pista en versos que rimen en la aplicación Geocaching.
 

3ª Parte: Registrar geocachers
El alumnado de los dos grupos de primer curso, han ido a buscar y registrar en la aplicación los
geocachers escondidos previamente por sus compañeras y compañeros.
Os animamos a buscar nuestros geocachers o los incorporéis a alguna de vuestras actividades
cuando estéis disfrutando del Guadiana, el río que nos acoge.
.




RUTA EN BICICLETA

Profesorado:

Fernando Luengo Velasco
Alberto Corral Moyano
Verónica Telo Muñoz
Guadalupe González Matos
Sonia Oliva Bueso
María José García

Alumnado: 

4º ESO                 


Fecha y duración :

14 Febrero

4 horas


Pulsa en la imagen para ver más


Objetivos:

- Trabajar la condición Física del alumnado y disfrutar de la convivencia con ellos.

- Observar la fauna y flora del río Guadiana..


Actividad:

Organizada por los Departamentos de Educación Física y de Ciencias Naturales, consiste en la realización de una ruta en bicicleta de 22km por ambas márgenes del río Guadiana.

Descanso en diferentes lugares del mismo recorrido para merendar y observar la fauna y la flora.