jueves, 5 de mayo de 2022

VIVIENDO EL GUADIANA


pincha en la imagen para ver un vídeo con las fotos de Pilar Sandín

 Ha sido una actividad realizada por:

- Alumnos: 1º de GS Agencias de viajes y gestión de eventos, 

                1º de GS de Servicios de Restauración, 

                4º de la ESO (A, C, D).

- bajo la dirección de la profesora Miren Edurne Sánchez Alba

- con la colaboración de los profesores: Pilar Sandín, Rocío Ruiz, Elena Martínez, Antonio María Sánchez, Paola Salas Pires.

- horas de trabajo: 6



 

Durante esta actividad, además de realizar el paseo en piragua, se realizarán fotografías y grabaciones de sonidos para completarla con una exposición posterior en el centro educativo, en el que se mostrará el río a través de los ojos y los oído de todo el alumnado participante (15 de formación profesional y 10 de secundaria), tratando de que el alumnado se pare a escuchar y observar el río en la orilla y a experimentarlo desde el agua.

Durante la actividad se trabajaron los siguientes objetivos:
1.- Fomento del espíritu crítico, a través de la observación y el diagnóstico que harán de la situación real del río a través de su experiencia.
2.- Promover autonomía y autoestima en el alumnado participante.
3.- Interrelación entre alumnado de distintos niveles educativos.
4.- Respeto por el río, respeto al medioambiente. Sensibilización con la necesidad de su cuidado.
5.- Práctica deportiva con un club de piragüismo inclusivo.
6.- Observación de aves, del río, sacar fotografías y grabar sonidos.
8.- Fomento de la creatividad con el montaje de fotografías y sonido para la exposición.
9.-Adquisición de diversos contenidos (de educación física, emprendimiento social, turismo ornitológico, turismo activo. organización de un evento...) a través de la experiencia, aprender
haciendo.
10.- Trabajo de las TIC: tratamiento de fotos y sonido.
12.- Desarrollo de habilidades de emprendimiento social, ecológico, ambiental, tecnológico y empresarial.

No hay comentarios:

Publicar un comentario