TÍTULO DE LA ACTIVIDAD: Taller de hotel de insectos
GRUPO O GRUPOS DE ALUMNOS: 2º A/B bilingüe y 2º C/D bilingüe
MATERIA: Matemáticas/Tecnología
PROFESORADO IMPLICADO: Víctor Luque, Raquel Muñoz
RECURSOS UTILIZADOS: Herramientas y materiales del taller de tecnología
HORAS DE DEDICACIÓN (PREPARACIÓN DE LA ACTIVIDAD Y SESIONES DE AULA): 10 horas (4 horas de preparación y 6 sesiones de aula)
DESCRIPCIÓN Y PROCESO DE LA ACTIVIDAD:
¡Seguimos trabajando en nuestro proyecto para conservar y proteger el ecosistema del río Guadiana!
Como parte de nuestras medidas para promover la biodiversidad, hemos construido varios hoteles de insectos que instalaremos en nuestro huerto de plantas aromáticas.
En colaboración con el alumnado de Grado Básico de Agrojardinería y Ornamentaciones Florales del CEE Los Ángeles (Badajoz), nuestros alumnos y alumnas de 2º ESO aprendieron a distinguir los insectos beneficiosos para el huerto y a conocer su hábitat.
Con la guía de nuestros invitados, cada grupo desplegó su ingenio y habilidades para construir refugios sostenibles. Desde seleccionar los materiales adecuados hasta diseñar los espacios para maximizar la comodidad de nuestros huéspedes del jardín, cada paso nos acercó más a nuestro objetivo compartido: crear un entorno más amigable para todas las criaturas que comparten nuestro mundo.
Esta experiencia nos recordó la importancia de la colaboración.
Juntos, podemos lograr grandes cosas y hacer de nuestro entorno un lugar mejor para todos.
¡Gracias a @cee_los_angeles_ba y @iessanjoseba por su ayuda en este proyecto!.