martes, 16 de abril de 2024

EcoGuardianes Badajoz. Colores que Revelan, Datos que Transforman: respirando Badajoz

TÍTULO DE LA ACTIVIDAD: EcoGuardianes Badajoz.

Colores que Revelan, Datos que Transforman: respirando Badajoz.

GRUPO O GRUPOS DE ALUMNOS: 1º Bachillerato B (9 alumnos/as)

MATERIA: Física y Química

PROFESORADO IMPLICADO: Muñoz Vara, Raquel; Vara Gazapo, Antonino; Gómez Márquez, Belén; Donoso Morcillo, María Guadalupe; Luque León, Víctor Miguel.

RECURSOS UTILIZADOS:  Sensores, placas de Arduino, ordenadores, impresora 3D.

HORAS DE DEDICACIÓN (PREPARACIÓN DE LA ACTIVIDAD Y SESIONES DE AULA):  28 horas [8 horas de preparación y 20 sesiones en aula]

DESCRIPCIÓN Y PROCESO DE LA ACTIVIDAD: 


Este proyecto busca abordar la problemática de la contaminación en Badajoz, focalizando el estudio en el entorno del río Guadiana. Enfocado en el ODS 13 sobre cambio climático, pretende concienciar a la comunidad mediante medidores de calidad ambiental que cambiarán de color en tiempo real.


Estratégicamente ubicados en diferentes zonas, estos dispositivos permiten monitorizar la calidad del aire y otros parámetros. Además, se integra con el proyecto "Colores que Revelan, Datos que Transforman: salvando el Guadiana", centrado en la calidad del agua.


Para ello se ha programado sensores con Arduino y técnicas de inteligencia artificial para una cobertura efectiva. La interconexión entre ambos proyecto, proporcionará una visión completa de la salud ambiental en Badajoz, promoviendo la acción colectiva y sostenible.


Este proyecto fue presentado en la III Feria de Ciencias – Universidad de Extremadura.






















No hay comentarios:

Publicar un comentario