viernes, 24 de mayo de 2024

Huerto escolar "LOS AROMAS DEL SANFER"

TÍTULO DE LA ACTIVIDAD: Huerto escolar "LOS AROMAS DEL SANFER"

GRUPO O GRUPOS DE ALUMNOS: 3º ESO D, F Y 4º ESO C,B Y D

MATERIA: Tenología y Digitalización_ Digitlaización

PROFESORADO IMPLICADO: Miguel Sánchez Clark

RECURSOS UTILIZADOS: 

HORAS DE DEDICACIÓN (PREPARACIÓN DE LA ACTIVIDAD Y SESIONES DE AULA): Total horas: 80 horas [40 horas de preparación y 40 horas sesiones con los alumnos]

DESCRIPCIÓN Y PROCESO DE LA ACTIVIDAD: 

El huerto escolar "Los aromas del sanfer" es un proyecto integral y anual donde los alumnos de las materias de Tecnología y digitalización y de Digitalización han aplicado conocimientos del curriculum en la creación de un huerto de especies aromáticas. Ante la ausencia de taller de tecnología se plantea esta actividad con el objetivo de aplicar los conocimientos teóricos en elementos tangibles como producto final de las situaciones de aprendizaje.


Para ello se partiremos de dos líneas competenciales de aprendizaje, la técnica o ingeniería y la física o explotación agrícola. En el primer trimestre basado en lo aprendido en el aula con respecto a la representación gráfica en perspectiva caballera y en la norma de acotación, deberán recrear en un programa digital 3D el recinto del huerto respetando sus proporciones y escala. Por otro lado, se acometerán las labores propias de puesta a punto del terreno para su posterior plantación de especies aromáticas, como es el desbroce de plantas o el labrado de la tierra.


En el segundo trimestre por un lado los alumnos, conocerán los principios físicos y matemáticos que gobiernan los mecanismos y, por otro lado, se procederá a la siembra y plantación de especies aromáticas y la instalación de un sistema de riego automático.
En el tercer trimestre además de seguir con las tareas propias de mantenimiento, los alumnos crean sensores automatizados que controlan los diversos factores climáticos que afectan a las plantas, como es la humedad del suelo y ambiental, temperatura del ambiente, porcentaje de gases de efecto invernadero o las horas de sol recibidas.























No hay comentarios:

Publicar un comentario