viernes, 24 de mayo de 2024

Medición y calibración de longitudes y áreas del Guadiana

TÍTULO DE LA ACTIVIDAD: Medición y calibración de longitudes y áreas del Guadiana

GRUPO O GRUPOS DE ALUMNOS: 2º ESO C/D/E

MATERIA: Refuerzo Científico

PROFESORADO IMPLICADO: Vicente María Fernández Torres

RECURSOS UTILIZADOS: Aplicaciones de mediciones online.

HORAS DE DEDICACIÓN (PREPARACIÓN DE LA ACTIVIDAD Y SESIONES DE AULA): 2 horas de preparación y 4 sesiones actividad (total 6 h)

DESCRIPCIÓN Y PROCESO DE LA ACTIVIDAD: 

Los alumnos/as de la asignatura de Refuerzo Científico de 2º ESO, primero han estudiado cómo calcular superficies de figuras planas (rectángulos, circunferencias, etc…) y posteriormente han hecho uso de la aplicación de Google de Gmaps para calcular diferentes longitudes y superficies de zonas del Guadiana (islotes, superficie ocupada por camalote, distancia máxima y mínima entre orillas, etc...) al paso por Badajoz.

Se utiliza las zonas de ocio (campo de baloncesto) para ver la calibración de la herramienta de Gmaps usada para calcular las superficies y longitudes.

Posteriormente con el uso de Google Earth se verá la evolución de las partes estudiadas (islotes, Camalote, etc.cc) a lo largo del tiempo.



























No hay comentarios:

Publicar un comentario